Posteado por: AdM | 24 octubre 2009

Extracción criminal de ADN

«Si se sanciona la norma, la Justicia podría permitir y ordenar la recolección de elementos o pertenencias de cualquier joven que se sospeche que es hijo de desaparecidos para analizarlos y constatar su ADN, aunque la víctima no haya prestado su conformidad.» Fuente.

Si usted es una persona racional, medianamente culta e informada, en seguida parte de este extracto de noticia le llamará la atención. Esto sucede en nuestro país, se trata de un proyecto de ley que aprobaría la extracción de muestras de ADN, o de partes que contengan muestras, sin el consentimiento de la persona.

No me interesa entrar en una discusión política acerca de quienes están detras de esta posible sanción ni de cuales son sus intenciones, sino más bien quisiera llamar la atención en cuanto a que aquí se intenta esclarecer un asunto (las desapariciones) obligando a estas personas. ¿No fue suficiente ya con haberlos obligado a ser hijos de padres que jamás conocieron?

Se habla mucho de Derechos Humanos pero… ¿Qué hay de las libertades individuales? Me parece perfecto que esta gente tenga el derecho de realizarse una prueba de ADN, pero a no confundir: derecho no es igual a obligación. Además; ¿Quién o quienes determinan qué persona es o no sospechosa (como si se tratase de un delincuente) de ser hijo o nieto de desaparecido? Inmediatamente el hecho de que algo se quiera hacer de manera compulsiva u obligatoria me despierta sospechas, me suena a otros intereses reales detrás del asunto. Además: el día de mañana se les puede ocurrir que todos somos posibles hijos de desaparecidos o sospechosos de algún delito y obligarnos  a donar una parte de nuestro cuerpo o propiedad por insignificante que sea.

Por favor, acordémonos que no solo se debe luchar por los Derechos Humanos, también debemos luchar por algo tan o más importante: las Libertades Individuales.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Este es un articulo en el que puedo decir que coincido totalmente , las «libertades individuales «de la gente mayor de edad , no deben ser confundida con » derechos humanos » que en resumen y en forma primigenia derivan de la Constitución Nacional claramente y significan derechos diferentes . De las «libertades individuales» nace la opción de reclamar o no por nuestros » derechos humanos » , de manera que solo el ciudadano puede decidir cuando estos han sido avasallados, sin que la Justicia pueda obligarlos a decidir en forma imperativa.-
    La intromisión de la Justicia en los derechos privadísimos , personales e intransferibles hace recordar al estalinismo represor y conculcador de las mínimas garantías individuales del ser humano, que ahora se quieren aplicar sobre los argentinos.-

    • Gaucho: gracias por comentar (¡sos el primero!). Además, es penoso ver como se aferran a un hecho trágico como el de las desapariciones para justificar las mil y una y encima en nombre de los DDHH. Lo más triste es ver a nuestros compatriotas comprar el verso sin el más mínimo atisbo de pensamiento crítico.
      ¡Saludos!

  2. Una vez más, los DDHH son explotados políticamente. Nadie parece, o no quiere, recordar como estaba el país entre 1973 y principios de 1976.

    Me causa mucha gracia la frase: «Estoy convencido de que se trata de un aporte legislativo a la lucha contra la impunidad», del diputado del bloque SI, Emilio García Méndez. ¡»IM-PU-NI-DAD»!

    Ahora los K son Dueños de los DDHH… caramba, como han cambiado las cosas y las actitudes de la pareja presidencial. Los que han hecho jugosos negocios en la época de Los Años de Plomo.

    Con esto no intento justificar nada de lo hecho por los milicos. Porque es algo que no tiene justificación alguna. Pero seguimos adoptando políticas pendulantes, de un extremo al otro, sin poder -o querer- encontrar un justo equilibrio para todos, o para la mayoría.

    Si seguimos observando la historia de un solo lado, irremediablemente vamos a caer en excesos, que solo crearán más odios e injusticias entre los argentinos.

    Intentan distraernos de los problemas reales y actuales que tenemos, con acontecimientos de hace más de 30 años.

    Están utilizado un reclamo válido, como es el tema desapariciones de personas, llevándolo al extremo, para ir dejando al país indefenso y a merced de la voracidad foránea. Mientras, los venidos en amos del país, siguen llenándose los bolsillos, matando de hambre y redistribuyendo miseria a muchos más de los que dicen querer llevarles memoria y justicia…

    ¡Salud!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: