Así lo denunció el director general de la Organización para la Agricultura y la Alimentación, Jacques Diouf. Aseguró que «44 mil millones de dólares resolverían la hambruna del mundo»
Al criticar duramente la ausencia de los países del G8, con excepción del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, Diouf comentó que «da la impresión de que el problema del hambre en el mundo no es una prioridad», y agregó que «hay declaraciones, compromisos e indicaciones, pero (las naciones) no siguen las acciones».
En este sentido, el representante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) destacó: «Necesitamos 44 mil millones de dólares de ayuda oficial al desarrollo, alrededor del 17% de este total por año para resolver el problema del hambre en el mundo».
Según datos de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cada 6 segundos muere un niño de hambre en el mundo, lo que se traduce en que diariamente 17 mil niños pierden la vida por no tener nada para comer.
Ante las cifras, Diouf destacó que «los países de la OCDE gastan 375 mil millones de dólares de apoyo a los productores agropecuarios de sus países y cada año se gastan miles de millones de dólares en armas».Cifras, que según destacó el director general de la FAO, sumadas a las grandes cantidades invertidas para resolver la crisis financiera y económica revelan que «claramente el problema no es por falta de recursos, sino de prioridad ante el derecho de existir».
Si este artículo lo puse bajo la categoría «Control Poblacional», entre otras, es justamente porque de eso se trata, y a pesar de considerar que lo que se dice en el mismo no es ninguna novedad, es bueno que esto se empiece a hablar públicamente, sin pelos en la lengua. Es claro que a los países desarrollados no les interesa el hambre en el mundo, sino más bien todo lo contrario, el gasto desmesurado en armas habla a las claras del interés que estos países tienen no en solucionar el problema del hambre sino en obtener los medios necesarios para el control y la administración de los recursos, ya sea dentro de sus territorios como fuera de ellos, es decir en el territorio de países subdesarrollados, militarmente desprotegidos, o con gobiernos cómplices (nuestro país entraría en estas dos últimas categorías).
Además, el hambre es una de las herramientas más importantes, junto con las guerras y las enfermedades, de mantener limitado el crecimiento demográfico, según el pensamiento de personas como las descriptas en «Los Padres de la Eugenesia». Para la élite mundial, el número de personas a habitar nuestra Tierra, nunca debería haber superado los mil millones. Ahora bien, para reducir el índice de crecimiento poblacional es necesario:
- Reducir la cantidad de nacimientos.
- Aumentar la cantidad de muertes.
Este tema ya lo traté con los amigos , pero repito aquí mi reflexión :
Serán u$s 44 mil millones por año ?, o en total para crear desarrollo y de ahí en más que el problema se auto financie y sea sustentable?, eso no está claro.-
Y si es necesario solo el 17% de 44 mil millones para acabar con el hambre del mundo , o sea u$s 7.500 millones , entonces hagámonos cargo de esa suma los argentinos y dejémonos de tanto piripipí , asumamos esa cifra , pero ya .-
Por otro lado esa exigua cifra para la economía del planeta , no podría ser repartida equitativamente y en forma proporcional a los productos brutos de cada país integrante de la la ONU , sería muy fácil hacerlo.
Si no tuvieramos ese dinero , al menos podríamos poner su equivalente en comoditis de producción nacional .-
Esto sería bárbaro para humillar a los amos del mundo y arrastrar a seguirnos a otros países , aún cuando el esfuerzo sea mayúsculo y las privaciones económicas internas del país sean considerables. Don Benjamín Solari Parraviccini en sus profecías sobre el futuro argentino tuvo la idea madre de esta propuesta mía.
Si todo fuera así, como dice el post original , no deberíamos perder la oportunidad.
Que quieran hacerlo ya es otra cosa , se sienten muy conformes con la masacre humanitaria actual y sería una marcha atrás para los dueños de la Humanidad que no hubiera más muertos por hambre, tengamos en claro esto.
Les dejo un saludo y no escribo más porque me sube la presión arterial …
By: GAUCHO on 18 noviembre 2009
at 19:13
acabo de escuchar que el gobierno argentino destinara 1600 millones de dolares para la infraestructura del festejo del bicentenario (quiere decir en realidad 2,500 millones seguramente)
Es pornografico que se gasten estas sumas siendo que con ese dinero se termina la pobreza en una provincia.
Es evidente cual es la agenda de esta gente, es evidente tambien lo avanzado del plan y lo cada vez mas lejos que ellos creen que estamos para poder hacer algo.
Repito una pregunta que le hacia ayer a un amigo
«Vos que harias si te dicen que la unica forma de salvarte vos y tu familia es matando 500 millones de personas en Africa?»
Me viene a la mente el libro Manufacturing Consent de Chomsky…
Felicitaciones por el blog, esta muy bueno ya lo agregue a mi blogroll
By: fleko2012 on 20 noviembre 2009
at 19:36
¡Gracias Fleko por entrar al blog y comentar, bienvenido! Personalmente creo que matar a 500 millones de personas en donde sea no son una opción válida para salvar a mi familia, creo que lucharía hasta la muerte contra quienes me estuvieran sometiendo a dicha encrucijada, aún sabiendo que las posibilidades de éxito fueran una en un millón.
¡Saludos!
By: Amos del Mundo on 21 noviembre 2009
at 16:37